domingo, 13 de octubre de 2019

Lo Mejor de Siempre en Domingo: José José, Lo Pasado, Pasado


Amigas y amigos: Continuamos con lo mejor del programa de los domingos en la televisión hispana, Siempre en Domingo, la creación del periodista y animador Raúl Velasco, en donde el show presentaba personajes de la farándula combinada y promovía a nuevos talentos. Salió al aire el 14 de diciembre de 1969 por el Canal 4 XHTV de Telesistema Mexicano (hoy Grupo Televisa). Después de 5 semanas de su estreno pasó a las transmisiones semanales del Canal 2 XEW. El programa se transmitió desde sus inicios en las instalaciones de Televisa Chapultepec, pero tras el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, se transmitió hasta su final desde los foros de Televisa San Ángel, aunque durante estos años también transmitió en diversos lugares dentro y fuera de México.

Más adelante continuaremos contando más de este gran programa de los domingos en la televisión hispana, porque ahora los dejamos con uno de las grandes figuras de la canción romántica que ha estado en numerosas ocasiones en el programa, me refiero a José José, quien nos deleita con uno de sus temas más románticos, Lo Pasado, Pasado, en una de sus presentaciones en 1980; espero que les guste y que lo disfruten. 


Lo Mejor de Sábados Gigantes: José José, Déjalo Todo


Amigas y amigos: Continuando con el programa más antiguo y exitoso de la televisión mundial, Sabados Gigantes, y siguiendo con la historia de este emblemático programa de los sábados creado magistralmente por Mario Kreutzberger, Don Francisco, quien desde sus orígenes en 1962 bajo el nombre de Show dominical. Sin embargo, y tras sus primeras emisiones, fue cancelado y Don Francisco, despedido del canal por parte del Director Ejecutivo de Canal 13 de Televisión en esa época Eduardo Tironi Arce. El reclamo del público que lo había hecho su favorito hizo que lo recontrataran, dando paso a la conducción de un programa de variedades, concursos, entrevistas, música y humor.

Más adelante les seguiremos contando de a poco sobre más historia de este gran programa de los sábados. Ahora, les ofreceremos a ustedes uno de los elementos que ha hecho célebre al programa, la música, y ofrecemos a José José en su presentación en el programa en 1994, con el tema Déjalo Todo, el vídeo gentileza de Rec TV. Espero que les guste y que lo disfruten.


lunes, 7 de octubre de 2019

Lo Mejor de Siempre en Domingo: José Luis Rodríguez, El Puma



Amigas y amigos: Para mí es honor dedicar todos los fines de semana a unos de los programas dominicales inspirados en Sábados Gigantes, es el programa Siempre en Domingo, creado en 1969, hacen ya 50 años, bajo la conducción y dirección general del periodista Raúl Velasco. 

Salió al aire el 14 de diciembre de 1969 transmitiéndose por el Canal 4 por convencimiento directo de Emilio Azcárraga Milmo, quien meses antes invita a Raúl Velasco a integrarse a las filas de Telesistema Mexicano, hoy grupo Televisa. Pasaron cinco semanas después de su estreno, para que Siempre en domingo pasara a las transmisiones semanales del Canal 2 donde cobró gran relevancia, al grado de que semanalmente alcanzó niveles de audiencia superiores a los 350 millones de espectadores en México, América y Europa.

Esto en cadena nacional, posteriormente se firmaron acuerdos con televisoras de otras partes del mundo como Centro y Sudamérica así como parte de Europa quienes recibían la emisión simultánea del programa en sus países, en vivo y en directo según el escenario donde se realizase el programa.

Su éxito fue tal que se realizó un adaptación española Siempre en Domingo producida por Televisión Española.

Más adelante les seguiremos contando sobre la historia del programa de los domingos en la televisión hispana, ahora dejamos a uno de los grandes artistas que han pasado por el escenario de Siempre en Domingo en varias ocasiones, me refiero a José Luis Rodríguez, El Puma como Esta Vez, espero que les guste y lo disfruten.



domingo, 6 de octubre de 2019

Lo mejor de Sábados Gigantes: José Luis Ridríguez, El Puma


Amigas y amigos: Para mí es un honor y privilegio presentar estos especiales todos los fines de semana en este blog musical, me refiero al programa más antiguo y exitoso de la televisión mundial, creado y nacido en Chile, y además es el segundo producto no tradicional exportado al mundo después del programa radial Discomanía creado por Raúl Matas, es Sabados Gigantes, creado por el animador Mario Kreutzberger, Don Francisco. Este programa fue creado el 8 de Agosto de 1962 en el Canal 13 de Televisión, en Santiago de Chile, bajo la administración del director ejecutivo de la época, Eduardo Tironi Arce, bajo el nombre de Show dominical. Sin embargo, y tras sus primeras emisiones, y las fallas técnicas y no apatas del animadosr, el director Eduardo Tironi decide cancelar el programa y a Don Francisco, despedido del canal. El reclamo del público que lo había hecho su favorito hizo que lo recontrataran, dando paso a la conducción de un programa de variedades, concursos, entrevistas, música y humor.

Más adelante les vamos contando algunas cosas del programa desde su inicio, desarrollo y término, pero ahora vamos a lo que nosotros nos interesa y que lo ha hecho grande este programa por más de 53 años, la música, y uno de ellos es José Luis Rodríguez, el Puma, con Voy a perder la cabeza por tu amor.

Hay que agregar que José Luis Rodríguez, el Puma, fue y sigue siendo, hasta el día de hoy el padrino de la primera emisión internacional de Sábados Gigantes en los Estados Unidos, espero que les guste y que lo disfruten.