En este blog musical, dedicaremos las actuaciones de Luis Miguel, solamente cantando, ahí va uno, 1 + 1= 2 Enamorados, en el debut en el programa Siempre en Domingo, junto a Raúl Velasco, en 1982. Espero que les guste y que lo disfruten.
Este blog musical pertenece al grupo B, con 17 años de experiencia en blogs, y que rinde un homenaje a la música, a sus canciones, sus melodías y sus estilos más importantes que fueron éxito y que hoy son clásicos.
domingo, 24 de septiembre de 2023
sábado, 23 de septiembre de 2023
Sabados Gigantes: Don Francisco, Si volviera a ser niño
Don Francisco en su programa Sábados Gigantes, ha demostrado sus dotes musicales, e incluso los aprendidos desde niño como también gracias a la ayuda incomparable de dos grandes amigos y colaboradores, el maestro Valentín Trujillo y el musicólogo Pedro Flores, y esta ocasión, canatará este tema musical compuesto por él mismo, basado en un hecho real.
Don Francisco estando en Calama, en 1975 junto a su equipo grabando un reportaje para Sábados Gigantes, lo llaman del hotel en que se hospedaba, era una llamada desde Santiago, era su esposa Teresa Munick, quien le avisa que su madre fallece en Berlín, Alemania Occidental. Ante la noticia, Don Francisco cae al suelo y es asistido por el personal del hotel que estaba en ese momento, y llorando por la muerte de su mamá, por lo el equipo viene a la recepción y observan la situación, por lo que él le pide que graben el reportaje y toma su equipaje y se viene a Santiago, para juntarse con su hermano menor René hacer los trámites para recibir a su mamá y obviamente recibir a su papá quien la iba a traer sus restos a Chile y brindar su velorio y posterior funeral. Fue una de las ocasiones por la que no hizo el programa Sábados Gigantes, y en su reemplazo lo anima el actor Julio Jung, quien trabajaba en Canal 13 y para la productora Protab haciendo programas.
Ya con la pena en su interior, vuelve al programa como de costumbre, y pasando el tiempo, Don Francisco, en uno de sus viajes a Panamá, y estando en un hotel, cercano a la bahía del Canal de Panamá, en una noche, piensa en su mamá, y toma un lápiz y papel, y escribe una canción dedicada a ella cuyo título es Si volviera a ser niño.
Espero que les guste y que lo disfruten.
Esta Noche Fiesta: Lo Cuatro Cuartos, La Orquesta.
En las versiones del programa estelar de televisión, Esta Noche Fiesta, siempre han estado diferentes grupos musicales, y uno de ellos son Los Cuatro Cuartos, quienes interpretan el tema La Orquesta. Espero que les guste y que lo disfruten.
jueves, 21 de septiembre de 2023
Noche de Gigantes: Patricia Maldonado
La cantante y opinóloga chilena Patricia Maldonado ha sido una de las invitadas habituales del programa nocturno Noche de Gigantes, y quien nos deleita con sus canciones. Espero que les guste y quelo disfruten.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Lo Mejor de Raúl Matas: Gloria Simonetti, Canto una canción de amor.
En los programas de Raúl Matas, siempre hubo espacio para los artistas chilenos, y uno de ellos es la cantante Gloria Simonetti, quien nos deleita con uno de sus temas, Canto una canción de amor, espero que les guste y que lo disfruten.
Martes 13: Una Canción para el Invierno.
En el estelar de los martes en la televisión, Martes 13, siempre estuvo abierto para los artistas chilenos, y les dejamos varios de ellos que participaron en este telefestival: No digas que ni me amas con Osvaldo Díaz, Lo que me gusta de ti con Hugo Aguilar y Haciendo Música con Claudio Escobar. Espero que les guste y que lo disfruten.
Lunes Gala: Sonia, La única y Marcelo, Si Te Vas
En el programa de los Lunes Gala tuvo competencia en lo musical, por lo que presentamos uno de ellos, en sonido ambiente musical, Sonia, La Única y Marcelo Hernández, conocido como Marcelo de Cachureros, con el tema Si Te Vas. Espero que les guste y que lo disfruten.
domingo, 17 de septiembre de 2023
Siempre en Domingo: Vicente Fernández y sus grandes canciones.
En el programa de los domingos en la teevisión hispana, Siempre en Domingo, fue la plataforma para muchísimos artistas, y uno de ellos fue Vicente Fernández, en una de sus presentaciones en 1990. Espero que les guste y que lo disfruten.
Sabados Gigantes: Don Francisco, Homenaje Gigante a la música ranchera.
En este mes de septiembre, cuando Chile y México celebran su mes patrio, Don Francisco graba su último disco, y graba una producción musical con música ranchera, en homenaje a este género musical, al cual lo dejamos para que usted lo disfrute plenamente.
Esta Noche Fiesta: Los Quincheros, El Patito.
En el programa Esta Noche Fiesta, tanto en Chile como en España, las tradiciones folclóricas siempre han estado presentes en este estelar, y en Chile, no es la excpeción, porque la presencia de los Huasos Quincheros siempre han estado presentes, y nos deleitado con una de sus obras magistrales, El Patito. Espero que les guste.
viernes, 15 de septiembre de 2023
Noche de Gigantes: Tito Fernández, el Temucano.
jueves, 14 de septiembre de 2023
Lo Mejor de Raúl Matas: Myriam Hernández, Eres.
En el programa Una Vez Más, conducido por el maestro Raúl Matas, los artistas chilenos siempre han estado presente muchas veces y aprovechando el prestigio internacional de su animador, y uno de ellas es la cantante chilena Myriam Hernández, quien nos deleita con uno de sus temas, Eres. Espero que les guste y que lo disfruten.
martes, 12 de septiembre de 2023
Martes 13: Los Huasos Quincheros.
En el programa estelar de los Martes en la televisión chilena, Martes 13, siempre hay espacio para los artistas chilenos, y uno de ellos son Los Huasos Quincheros, con una de sus presentaciones en el estelar, conn un musical dedicado a una de las obras universales del escritor francés Alejandro Dumas, Los 3 Mosqueteros, y luego su repertorio musical folclórico, en su presentación de 1991. Espero que les guste y que lo disfrute.
lunes, 11 de septiembre de 2023
Lunes Gala: Los Huasos Quincheros.
En el programa Lunes Gala de Canal 13 Televisión, el estelar de los lunes en la televisión chilena, siempre los artistas nacionales chilenos han estado presente, y uno de ellos, y aprovechando Septiembre, la presencia de lo Huasos Quincheros ha sido un lujo y privilegio, en su presentación de 1979. Espero que les guste y que lo disfruten.
domingo, 10 de septiembre de 2023
Siempre en Domingo: La Ley, Vi.
En el programa de los domingos en la televisión hispana, Siempre en Domingo, los grupos musicales consagrados de habla hispaña siempre han tenido su espacio para mostrar su trabajo musical, y uno de ellos es el grupo chileno de rock y pop La Ley, quien nos deleita de uno de sus trabajos musicales en su última presentación en el programa en 1998, Vi.
sábado, 9 de septiembre de 2023
Sábados Gigantes: Don Francisco, el Pachi Pachi.
En el programa de los sábados en la televisión hispana, Sábados Gigantes, las exclusividades musicales siempre fueron parte de la costumbre del programa, como único fin es sorprender la capacidad de asombro del público, y Don Francisco, su animador y creador del espacio sabatino lo sabía hacer, y una de estas novedades exclusivas fue en 1994, con un tema musical que fue éxito, El Pachi Pachi. Espero que le gustes y que lo disfruten.
Esta Noche Fiesta: Luis Dimas.
En el programa nocturno Esta Noche Fiesta, siempre hubo sorpresas musicales, y una de ellas es la presencia en la versión chilena del estelar de Luis Dimas. Espero que les guste y que lo disfruten.
Noche de Gigantes: Luis Dimas.
En el programa nocturno Noche de Gigantes, los artistas chilenos siempre tuvieron su espacio, y uno de ellos fue Luis Dimas, en su presentación de 1982, espero que les guste y que lo disfruten.
Lo Mejor de Raúl Matas: Antonio Prieto.
En los programas de Raúl Matas, siempre ha consagrado a grandes artistas, y uno de ellos es la figura de Antonio Prieto, quien siempre estará presente en nuestros corazones y en nuestra alma con su gentileza, amabilidad, caballerosidad, simpatía y humildad.
Dejamos la presencia de Antonio Prieto en una de sus presentaciones en el programa de Raúl Matas, Una Vez Más, de Canal 13 de Televisión en 1989, cantando uno de sus temas, espero que les guste y que lo disfruten.
jueves, 7 de septiembre de 2023
Martes 13: Lucho Gatica, Contigo en la distancia.
En el programa Martes 13, tuvo el placer de tener a una de las grandes figuras chilenas de fama internacional, me refiero a Lucho Gatica, quien nos interpreta Contigo en la distancia. La presentación es de año 1987. Espero que lo escuchen y lo disfrtuen.
miércoles, 6 de septiembre de 2023
Lunes Gala: Carolina Prieto Vial, Frecuency.
En el programa de los lunes, en la televisión chilena, Lunes Gala, siempre están las novedades de grandes artistas chilenos, y una de ellas es Carolina Prieto Vial, una de las grandes promesas de la canción chilena, quien en 1979 nos interpreta el tema Frecuency. Espero que les guste y que lo disfruten.
Siempre en Domingo: Garibaldi, Banana.
domingo, 3 de septiembre de 2023
Sábados Gigantes: Don Francisco, el Tropilé
Esta Noche Fiesta: Marcelo y sus canciones.
Durante este mes de Septiembre, en Esta Noche Fiesta, estaremos solo con artistas nacionales chilenos, y uno de ellos es Marcelo, uno de los grandes cantantes de la Nueva Ola Chilena, conocido también en la televisión por su programa Cachureos, desde hace más de 4 décadas y que ha sido visto por varias generaciones de niños, jóvenes y adultos. Ahora nos deleita con su repertorio en el programa Esta Noche Fiesta de Canal 13 de Chile y la presentación hecha por su animador César Antonio Santis.
Espero que les guste y que lo disfruten.
sábado, 2 de septiembre de 2023
Noche de Gigantes: El Maestro Valentín Trujillo y su piano.
El maestro y director de orquesta del programa nocturno Noche de Gigantes, el maestro Valentín Trujillo, no deleita con una interpretación del una pieza de música selecta del Concierto N° 1 de Piotr Ilich Tchaikovsky, en una versión especial hecha excelente, en su presentación en 1978. Espero que les guste y que lo disfruten.
Lo Mejor de Raúl Matas: Juan Gabriel, He venido a pedirte perdón.
En uno de los programas que condujo y produjo Raúl Matas, Vamos a Ver, las exclusividades fueron el pilar de las sorpresas para el público, y una de ellas fue la primera presentación en Chile del cantante mexicano Juan Gabriel en 1981, quien nos trae el tema He venido a pedirte perdón. Espero que le sguste y que lo disfruten.