Amigas y amigos: En estos especiales del programa de los lunes en la televisión chilena, Lunes Gala, tenemos el agrado de presentar a una gran artista española, Paloma San Basilio, con la magistral presentación de su animador César Antonio Santis, espero que les guste y que lo disfruten.
Este blog musical pertenece al grupo B, con 17 años de experiencia en blogs, y que rinde un homenaje a la música, a sus canciones, sus melodías y sus estilos más importantes que fueron éxito y que hoy son clásicos.
martes, 31 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
Especiales Lunes Gala: Juan Erasmo Mochi
Amigas y amigos: El cantante y compositor español catalán, Juan Erasmo Mochi, un estilo único enlaza a una elegancia pura mezclada con sus canciones, que le han valido reconocimiento en el mundo de hablahispana y que sigue vigente hasta el día de hoy.
Estuvo en Chile en 1979, invitado por Don Francisco para actuar en el programa Sábados Gigantes, y estuvo como público en el programa Lunes Gala, pero como público, ahí el animador del programa de los lunes en la televisión chilena, César Antonio Santis, entabla una breve plática hasta que lo invita al escenario a cantar, como no había nada preparado, el director de la orquesta, Juan Azúa, con el ingenio que lo caracteriza junto a la orquesta interpretan algunos de sus temas, y Juan Erasmo Mochi, con una magistralidad enorme los canta, ganándose la simpatía y la ovación del público en el Teatro Casino Las Vegas, hoy Teatro Teletón.
Dejamos a Juan Erasmo Mochi, con su elegancia que siempre lo ha caracterizado en el programa de los lunes en la televisión chilena, Lunes Gala. Espero que les guste.
martes, 17 de octubre de 2017
Especiales Lunes Gala: Cristóbal, Te vas quedando sola
Amigas y amigos: Una de los temas que debió haber ganado la competencia de canciones y compositores del programa Lunes Gala es Te vas quedando sola, composición de Antonio y Miguel Zabaleta, éste último quien fue el que hizo los arrgleos musicales para dicho tema, y que en un principio lo interpretó Antonio Zabaleta, el cantante Cristóbal fue el que más sobresalió frente al tema musical, y que aún se recuerda hasta el día de hoy por el éxito que tuvo, sin haber ganado la competencia musical de 1978, casi 4 décadas. Es una canción hermosa, que les recomiendo que la escuchen.
Ahora veremos y escucharemos a Cristóbal, de la composición de los hermanos Zabaleta, Te vas quedando sola, en el programa de los lunes en la televisión chilena, Lunes Gala junto a la magistral presentación de César Antonio Santis. Que lo disfruten.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Estelares musicales en el blog: Jennifer Rush en varias versiones, El poder del Amor.
Amigas y amigos: Jennifer Rush es una de las grandes cantantes norteamericanas que ganó fama internacional por el primer sencillo llamado el Poder del Amor, conocido en la versión en español como "Si tú eres mi hombre y yo tu mujer", del que se vendieron millones de copias en 1985, y que fue versionado por Celine Dion y Laura Branigan, entre otras (Rush también participó en la composición de la canción).
Cómo este tema a traspasado generaciones, es prácticamente un himno del amor y la gran expresión de los sentimientos, y junto a eso, es mi tema favorito que al escucharlo me produce muchas sensaciones de sentimientos.
Ahora les ofrecemos a ustedes a Jennifer Rush con el tema El poder del Amor o The Power of the Love, en sus dos versiones, en español, en inglés y de la mano de Celine Dion, Laura Branigan, Angela Carrasco y Nana Moscuori; espero que les guste y que lo disfruten.
martes, 10 de octubre de 2017
Especiales Lunes Gala: Sonia La Única
Amigas y amigos: Sonia La única es una de las grandes cantantes con estilo y clase del mundo de la música, tanto en Chile como en el extranjero, sobretodo en México en donde compartió con grandes figuras como Pedro Vargas, y lo vemos en una de sus presentaciones en el programa de los Lunes en la Televisión Chilena, Lunes Gala y la presentación magistral de su animador César Antonio Santis.
Aquí está Sonia La Única en Lunes Gala, que lo disfruten.
martes, 3 de octubre de 2017
Especiales Lunes Gala: Antonio Prieto
Amigas y amigos: Uno de los grandes artistas de nivel internacional es Antonio Prieto, con su elegancia y estilo ha podido posicionar en el deleite del público de hablahispana junto a su fama en todo el mundo. Aquí tenemos a Antonio Prieto en su presentación en Lunes Gala y los parabienes elegantes de su animador César Antonio Santis, espero que les guste y que lo disfrute.
domingo, 1 de octubre de 2017
Especiales música catalana: Gloria Lasso, Sardana de la Rosa
Amigas y amigos: Ponemos durante Octubre y Noviembre en el blog musical plus, un segmento de cantantes catalanes, originarios de Cataluña, en donde está la gran riqueza artística, cultural y musical de España, y que es muy valorada en el mundo entero por su estilo y calidad. Hoy estará dedicado a la cantante catalana Gloria Lasso, nacida en Villafranca del Panadés, el 25 de noviembre de 1922 , nacida cómo Rosa María Coscolin i Figueras.
Considerada una de las cantantes españolas de mayor consagración y también, como una de las últimas divas de la canción internacional. Comenzó a cantar en salas de fiestas a los 15 años, aunque también trabajó de enfermera. De su primer marido, el músico Guillermo Lasso, adopta el apellido como nombre artístico. Posteriormente se casó al menos cinco veces más.
De Barcelona pasó a Madrid, donde trabajó como locutora de Radio Madrid de la Cadena SER del grupo Prissa. En aquella ciudad obtuvo sus primeros éxitos con Bésame en la noche y Malvarrosa, de Fernando García Morcillo. De ella es Cuando la luna sale, incorporada a la banda sonora de la película La próxima Vez que vivamos (1946, de Enric Gómez Bascuas) y otros temas como Camino del cielo, Inútil se fingir y Solo tuya.
Comenzó su carrera musical en París en los años cincuenta, cantando en centros nocturnos. En 1954 se estableció Francia, donde se convirtió en la cantante exótica del music - hall. Dotada de una gran voz, cultivó especialmente la "canción española", pero también cantó muchas adaptaciones de los grandes éxitos del momento. Descubierta por los empresarios de la disquera Pathé Marconi (EMI Francia), fue contratada para grabar un disco que incluía "Étranger au Paradis". El primer éxito le vino en 1955 con "Amour, castagnettes et tango". En 1956 triunfa con "Étranger au paradis". Esta versión francesa de "Stranger in paradise", de Tony Bennett, fue el primer disco en vender un millón de ejemplares en Francia.
En 1957 populariza "Buenas noches mi amor", y en 1958 "Bon voyage". Gloria impuso en Europa canciones mexicanas en todas sus grabaciones, como "El Soldado de Levita", "La Cigarra", "Guadalajara", "Dos arbolitos", "Veracruz", etc. De esta forma internacionalizó a los autores mexicanos, entre ellos Armando Manzanero con su tema "Ahora", que fue un éxito en Francia y el primer tema en grabarse fuera de México en otro idioma.
Recorrió el mundo entero llevando en su voz la música mexicana y francesa principalmente, ofreciendo recitales en diversos países entre ellos, España, Francia, Italia, Egipto, Bélgica y Canadá por mencionar sólo algunos.
Grabó más de tres mil canciones en diversos idiomas y países, y su repertorio abarca unos 400 Long Plays y más de cien CD. Gloria Lasso llegó a México a mediados de los años sesenta, luego de que su amiga Édith Piaf se lo sugirió, ya que sus discos eran un éxito en este país. Durante veinte años se consagró entre el público mexicano, ofreciendo recitales en todos los teatros, foros y centros nocturnos del país, época en la que el Presidente de México le otorgó la nacionalidad mexicana. Entre los apodos que ha recibido Gloria se encuentran, La Diva de la Música internacional, la Voz Romántica del Bolero, la Voz de Oro, la Reina de la Música Latina en Francia y Representante de la Canción Exótica.
En los años ochenta posó desnuda para una revista francesa. En 1985 abandona México, ya que Francia la reclama para el Olympia de París y decide quedarse diez años más ofreciendo recitales y grabando varios CDS.
Retorna a México en 1995 con un éxito arrollador. Surgen homenajes, presentaciones y nuevas grabaciones como el disco "América", con canciones del compositor y cantante español, José Luis Perales.
Ahora les invito a ver y oír a la gran Diva de la Canción Internacional, Gloria Lasso con uno de sus temas, Sardana de la Rosa, interpretando en el lenguaje catalán, espero que les guste y que lo disfruten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)