Amigas y amigos: Para mí es un grato honor escribir y presentar en el canal musical plus, uno de los programas estelares más importantes de la televisión, tanto en España como en Chile, y que marcó un antes y un después en los formatos estelares en la pantalla chica, aunque en España y Europa los estelares siguen en pie, con gran nivel de sintonía, en Chile se hecha mucho de menos, me refiero a Esta Noche... Fiesta... veamos sus orígines de cómo comenzó este programa que aún se recuerda.
Esta Noche... Fiesta tiene sus orígenes en España, producido y emitido por Radio Televisión Española (RTVE), mediante la primera cadena TVE - 1, o la 1 en 1976, bajo la dirección de Fernando Navarrete y la conducción y animación de José María Iñigo, periodista, locutor, disquero, crítico e hsitoriador musical y escritor de gran trayectoria en radio, televisión, prensa escrita y digital, fallecido el 5 de Mayo de 2018 producto de un cáncer avanzado.
Inicialmente titulado como Martes noche, Esta Noche... Fiesta durante sus tres primeras ediciones, el programa contaba con las actuaciones en directo en la sala de fiestas Florida Park de Madrid.
Hito del programa fue la emisión en la noche del 15 de Junio de 1977, coincidiendo con la noche electoral de los primeros comicios libres que se celebraron en España en más de 40 años. En esa ocasión se emitió un programa especial, de mayor duración y que contó, entre otros, con las actuaciones de Julio Iglesias, Manolo Escobar, Karina, Trío Acuario, Lussón y Codeso, Bigote Arrocet, Isabel Pantoja, Rocío Jurado y Susana Estrada. También otro hito importante en el programa fue el debut como cantante de Miguel Bosé el 26 de Abril de 1977.
Especialmente recordada fue la actuación en el programa de la folclórica Lola Flores, que interrumpió su actuación en directo al percatarse de que durante la actuación había perdido un pendiente, solicitando al público su devolución en caso de encontrarlo, de la siguiente manera: "Perdón, pero se me ha caído un pendiente en oro. Bueno, ustedes me lo vais a devolver porque mi trabajito me costó. Muchas gracias de todo corazón pero el pendiente, Íñigo, no lo quiero perder, eh, por favor", a la finales el pendiente nunca fue recuperado... cosas del detino.
Otros artistas que han pasado por el programa fuero Raffaella Carrá, Iva Zanicchi, José Luis Perales, Paloma San Basilio y Joan Baez.
Veamos la presentación del programa Esta Noche... Fiesta en España, por Radio Televisión Española en 1976, observen al Ballet Zoom, con bigotes postizos puestos emulando a su animador que sí tenía bigotes.
Ese mismo año de su emisión, viajan a España un grupo de profesionales chilenos ligados al mundo de la radio y la televisión, y que trabajaban en Canal 13 de televisión, el recordado y gran director de televisión, pionero de los grandes formatos de los estelares de la televisión chilena, Gonzalo Bertrán, el locutor y animador César Antonio Santis y el periodista Claudio Sánchez, aprovechando la visita que hicieron a la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI) en Madrid, Bertrán aprovechó su visita en España en búsqueda de nuevos formatos, y estuvo en las instalaciones de Radio Televisión Española para adquirir con ellos nuevos formatos a modo de franquisias, y llevó varios formatos que en Chile fue un éxito y que son recordados hasta el día de hoy, el primero fue Esta Noche... Fiesta, luego vendrían otros formatos estelares emitidos por Radio Televisión Española, como Un millón para el Mejor, Aplauso, el Tiempo es Oro en otros formatos.
El programa estelar Esta Noche.. Fiesta, cuya emisión fue en 1977 hasta 1978, por la pantallas de Canal 13 de Televisión, y bajo la dirección televisiva de Gonzalo Bertrán, la dirección musical del maestro Juan Azúa y la animación de César Antonio Santis. Era transmitido en directo desde el restaurante "L'Etoile" del Hotel Sheraton San Cristóbal de Santiago de Chile. Este programa significó el retorno en gloria y majestad de la dupla Bertrán - Santis, al mundo de los estelares tras su bullada salida de Televisión Nacional en la primavera de 1975 luego de realizar el estelar Kukulina Show.
Destacaba por presentar en su escenario a artistas de talla internacional en el mundo latinoamericano, como José Vélez, Fernando de Madariaga, Emilio José o Trigo Limpio. Asimismo, famosos humoristas, como Coco Legrand en su rol del "Lolo Palanca". Además, se tenía por costumbre invitar a rostros televisivos de relevancia, no solo del propio canal, como Javier Miranda, Juan La Rivera, Armando Navarrete (Mandolino), Claudio Sánchez, Pablo Honorato, Pedro Pavlovic, José María Navasal, Marina de Navasal, Eleodoro Achondo, entre otras figuras de la estación, sino del resto de los canales de la competencia, como Raquel Argandoña o Juan Guillermo Vivado.
El show fue un éxito de sintonía, siendo junto a Vamos a ver de Televisión Nacional de Chile, los primeros estelares en pasar a la era del color, en abril de 1978. Sin embargo en el segundo semestre de ese año fue derrotado estrechamente por la emisión en Televisión Nacional de Chile de la miniserie norteamericana "Raíces", por lo que el estelar finalmente fue sacado del aire. El gerente de Programación de Televisión Nacional de Chile y quien adquirió la miniserie "Raíces" fue Antonio Vodanovic, para que sepan todos...
El escenario del Esta Noche... Fiesta, fue el primero en televisión chilena en mostrar una pareja bailando al son de la música disco, que generaba locura por ese entonces. La pareja en cuestión fue integrada por dos famosos personajes del ambiente artístico chileno de entonces: la modelo Ana María Vélez y la primera voz del internacionalmente famoso conjunto Los Huasos Quincheros, Benjamín Mackenna.
Veamos una de las emisiones del programa Esta Noche... Fiesta, en Canal 13 de Televisión, en un hito histórico en la televisión, la transformación y traspaso en directo del blanco y negro a colores con el sistema de aquel entonces NTSC, en donde hay en el inicio del programan, hay un diálago entre el animador del programa, César Antonio Santis y locutor presentador del programa Eleodoro Achondo, quien en vivo lee la cadena de presentación en vivo, haciendo la transformación del programa y de sus emisiones desde el blanco y negro al color, veamos...
Ahora con todo eso, veamos la emisión de Esta Noche... Fiesta con una artista que ha estado en las dos emisiones, la española y la chilena del estelar,... Raffaella Carrá, que lo disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario